Solidarity Tax1

¿Te afecta el impuesto de solidaridad en España al comprar una propiedad?

Comprar una propiedad de lujo en España conlleva múltiples ventajas: calidad de vida, estabilidad jurídica, clima privilegiado, revalorización patrimonial... Pero también implica estar bien informado sobre las obligaciones fiscales que pueden surgir. Uno de los tributos que más inquietudes genera entre compradores internacionales de alto nivel es el conocido impuesto de solidaridad en España, especialmente si el valor de la inversión supera los tres millones de euros.

En FM Properties, con más de 30 años de experiencia en la Costa del Sol, hemos asesorado a decenas de clientes sobre este tema. Para ayudarte a entenderlo mejor, hemos hablado con nuestra colaboradora Cristina, abogada experta en derecho fiscal internacional, que nos explicó de forma clara qué es este impuesto, a quién afecta y cómo reducirlo legalmente.

 


¿Qué es el impuesto de solidaridad en España?

El impuesto de solidaridad de las grandes fortunas es un tributo estatal que se introdujo en 2022 como una medida temporal para aumentar la recaudación entre los patrimonios más elevados. Aunque inicialmente se pensó para durar dos ejercicios fiscales, el impuesto sigue en vigor en 2025.

Este impuesto complementa al ya existente Impuesto sobre el Patrimonio. Sin embargo, tiene una particularidad importante: se aplica a nivel estatal y no puede ser bonificado por las comunidades autónomas, lo que lo convierte en una realidad fiscal para muchos compradores, incluso en regiones como Andalucía donde el Impuesto sobre el Patrimonio está bonificado al 100%.

Según la Agencia Tributaria Española, el impuesto de solidaridad afecta a personas físicas cuyo patrimonio neto en España supere los 3.700.000 €. Su estructura es progresiva:

Este cálculo se hace sobre el patrimonio neto, es decir, el valor de los activos menos las deudas y cargas aplicables.


¿A quién afecta y cómo se calcula?

Este impuesto afecta tanto a residentes fiscales en España como a no residentes que posean bienes situados en el país. Para compradores internacionales interesados en propiedades de lujo, este punto es crucial: si adquieres una villa valorada en más de 3,7 millones de euros y no tomas ciertas medidas, podrías estar sujeto al impuesto.

El patrimonio se valora en función de los activos poseídos a 31 de diciembre de cada año fiscal. En el caso de bienes inmuebles, el valor aplicable será el mayor de los siguientes:

  1. Valor catastral.

  2. Valor comprobado por la Administración.

  3. Precio de adquisición.

Por lo tanto, aunque hayas comprado recientemente, el valor de mercado puede influir significativamente si es mayor que el valor declarado.


¿Qué ocurre si tienes una propiedad en copropiedad?

Una forma habitual de mitigar el impuesto es distribuir la titularidad del bien entre varias personas. Cristina lo explica así:

"Si una propiedad está a nombre de dos personas, por ejemplo, un matrimonio, el valor se divide entre ambos y se reduce el patrimonio neto imputable a cada uno".

Pongamos un ejemplo:
Si compras una propiedad valorada en 5 millones de euros y la registras solo a tu nombre, superarías el umbral de 3,7 millones y podrías ser objeto de tributación. En cambio, si figuras junto con tu cónyuge, cada uno tendría un patrimonio neto de 2,5 millones y quedaríais exentos.

Esta estrategia es especialmente útil para parejas que desean adquirir una residencia familiar o una inversión conjunta, y es perfectamente legal si ambos realmente ostentan la propiedad.

impuesto de solidaridad


Estrategia fiscal: hipoteca como herramienta de reducción

Cristina también nos comentó otra vía legal muy efectiva: constituir una hipoteca sobre la propiedad adquirida.

"El valor pendiente de la hipoteca se descuenta del valor de la propiedad a efectos del impuesto de solidaridad. Por tanto, aunque tengas liquidez, puedes optar por una hipoteca estratégica", señala.

Esto no significa que debas hipotecarte innecesariamente, pero sí que puedes considerar una financiación parcial que te ayude a reducir el patrimonio neto declarado, lo cual podría colocarte por debajo del umbral del impuesto.

Esta solución es común entre compradores que prefieren maximizar la eficiencia fiscal sin renunciar a la calidad o ubicación de la propiedad que desean.


¿Y si ya superas el umbral? ¿Vale la pena comprar igualmente?

Sí. La clave está en la planificación previa y el asesoramiento adecuado. Este impuesto no debe ser un freno, sino un factor más a tener en cuenta dentro del plan financiero general.

Muchos de nuestros clientes internacionales no solo compran para residir o invertir, sino también como vía para obtener la Golden Visa, una residencia para inversores que exime de residencia efectiva en el país. Puedes saber más sobre esto en este artículo del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Además, una buena estrategia fiscal permite integrar el coste del impuesto dentro del rendimiento esperado de la propiedad, que en la Costa del Sol puede ser alto, especialmente en zonas exclusivas donde la oferta es limitada.


Asesoramiento profesional: una inversión que evita errores

En FM Properties.es trabajamos estrechamente con abogados y asesores fiscales con amplia experiencia en fiscalidad internacional. Nuestra prioridad es que nuestros clientes:

No todos los compradores tienen el mismo perfil, y por eso adaptamos cada recomendación al país de residencia, la situación patrimonial, el objetivo de la compra (inversión o residencia), y la estructura familiar del cliente.

impuesto de solidaridad


Consejos prácticos si estás considerando una compra

Antes de firmar un contrato de reserva o realizar una transferencia, te recomendamos:

  1. Solicitar un estudio fiscal preliminar con tu asesor legal.

  2. Valorar si conviene adquirir en copropiedad.

  3. Estudiar la posibilidad de financiación estratégica.

  4. Revisar si estás obligado a presentar declaración de bienes en el extranjero en tu país de origen.

  5. Confirmar si la propiedad entra en régimen de declaración conjunta o individual.

La transparencia y la planificación te permiten comprar con tranquilidad y confianza.


Conclusión

El impuesto de solidaridad en España es una realidad para los compradores de propiedades de lujo, pero no tiene por qué convertirse en un obstáculo. Con el acompañamiento adecuado y una planificación fiscal estratégica, es posible reducir o incluso evitar su aplicación legalmente.

Invertir en España sigue siendo una de las mejores decisiones patrimoniales para quienes buscan seguridad, rentabilidad y calidad de vida. Y en FM Properties.es, estamos aquí para que esa inversión sea tan eficiente como gratificante.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el umbral mínimo del impuesto de solidaridad en España?
3.700.000 € de patrimonio neto en territorio español.

¿El impuesto se aplica también a no residentes?
Sí, siempre que posean bienes en España que superen ese umbral.

¿Se puede reducir el impuesto con una hipoteca?
Sí, el importe pendiente de la hipoteca se descuenta del valor total declarado.

¿Puedo poner la propiedad a nombre de dos personas?
Sí, y es una estrategia legal para dividir el valor y evitar el impuesto.

¿El impuesto de solidaridad sigue vigente en 2025?
Sí, aunque inicialmente era temporal, continúa aplicándose este año.


¿Quieres ayuda personalizada para estructurar tu compra en España de forma segura y fiscalmente eficiente?
👉 Contáctanos aquí y habla con nuestro equipo experto.

impuesto de solidaridad

Entrevistas con Profesionales

email

Angela Schouten

Managing Partner +34 609 52 80 38
email